Pensar, analizar y encontrar la mejor manera de ahorrar invirtiendo es algo que no pasa de moda. 

Hoy en día, la disyuntiva está entre la opción clásica, y como tal, siempre vigente, de invertir ‘en ladrillos’, es decir en la construcción o adquisición de un hogar propio o adicional; o en el boom actual del dinero virtual. 

Como para tomar cualquier decisión, lo más importante es comparar las opciones para luego analizar sus ventajas y desventajas. En esta nota buscamos facilitarte la información y el análisis. 

Comencemos por lo más novedoso y menos conocido: las criptomonedas. 

Las ventajas de invertir en este tipo de monedas parecieran ser varias. En principio, son monedas globales, es decir, no están reguladas por ningún tipo de organización gubernamental, como puede ser el Estado, bancos, instituciones financieras o empresas. Esto da la posibilidad de poder utilizarlas en cualquier parte del mundo. En esta misma línea, todas las transacciones que hagas con ellas son públicas. El archivo de la cadena de bloques se guarda en múltiples ordenadores de una red, y no en un solo lugar (chau corralitos).

Las desventajas giran en torno a la incertidumbre y lo poco conocido de las monedas virtuales. Entre las más peligrosas y arriesgadas, está la posible pérdida de dinero que podrías enfrentar: si perdés la clave privada para acceder a tu wallet, perdés todo el dinero que tenías en la misma, ya que es dinero virtual. Para los menos aventureros y más analistas, otro aspecto negativo podría ser la falta de regulación. Ante la vertiginosa expansión que vienen teniendo las criptomonedas, en particular para el envío a otros y como activo de inversión, se esperan nuevas regulaciones (y por lo tanto, cambios) en la materia. Y como todo lo nuevo, conlleva la natural desconfianza en los posibles usuarios. Aunque la tendencia de las criptomonedas fue creciendo en estos últimos años, muchas compañías y países no se atrevieron todavía a utilizar esta moneda virtual. Por un lado, debido al riesgo de las fluctuaciones de precio, y por el otro, por el desconocimiento de los beneficios que puedan aportar las criptomonedas.

La versión clásica que nunca falla para ahorrar es invertir ‘en ladrillo’. Si bien desde nuestros abuelos y bisabuelos siempre el fin primordial fue conseguir el propio hogar, vale la pena destacar sus ventajas e importancia.

En primer lugar, es clave su rendimiento, estabilidad y seguridad. El mercado inmobiliario es uno de los mejores para las inversiones por la gran cantidad de oportunidades, la rentabilidad y la estabilidad. Si bien es considerado como un mercado clásico, es uno de los más importantes en el mundo moderno, que compensa la volatilidad y riesgo de las especulaciones en este contexto tan incierto. En este sentido, la inversión en inmuebles se destaca como la de mayor rendimiento, en comparación a otras alternativas como el plazo fijo, la inversión en bonos y la inversión en acciones. A su vez, otro beneficio que brinda invertir en el mercado de inmuebles, son sus múltiples formas de inversión: puede ser de manera individual, en grupos, en pozo, Blockchain, fideicomisos, con renta fija, entre otras… Y por último, la inversión en un inmueble es una inversión a largo plazo que funciona como reserva de valor para nuestra propiedad, resguardando el capital y el valor de nuestro ahorro y nuestra familia.

Este último punto puede ser considerado al mismo tiempo como una de las pocas desventajas en este tipo de inversión: el inmueble queda anclado en un lugar fijo. 

En resumen: ambas opciones parecen muy atractivas si tenemos un extra y queremos cuidarlo y hacerlo rendir de la mejor manera. Pero si lo analizamos detalladamente, invertir en ladrillo sigue siendo la manera más efectiva y fructífera para salvaguardar nuestro dinero, garantizando un beneficio asegurado sin importar las coyunturas globales: tener un techo propio que se puede ver, tocar y disfrutar. Y sobre todo, siempre estará ahí, y cuando ya no lo quieras, su valor seguirá siendo alto e importante. 

En ASTOR tenemos unidades funcionales ya terminadas y pozos disponibles para que inviertas! Visitá nuestras viviendas desde aquí