No resulta accesorio o menor la influencia que generó la pandemia COVID-19 en el mercado inmobiliario. Se ha transformado la vida de las personas y sus necesidades en torno al tipo de inmuebles que necesitan tanto para vivir como para trabajar y disfrutar su tiempo libre y espacios de encuentro. Sin dudas fue uno de los factores más significantes en aquello que buscan los interesados a la hora de elegir un nuevo hogar. Las variables tradicionalmente elegidas cambiaron su peso de manera rotunda.
Algunos de los aspectos más valorados al pensar en elegir un nuevo hogar son:
Construcciones sustentables: como en la gran mayoría de las áreas de desarrollo actualmente, la sustentabilidad se abre lugar en las construcciones inmobiliarias. Hace varios años ya que los arquitectos, desarrolladores y constructores comenzaron a analizar para sus obras elementos de carácter sustentable. Por ejemplo, las construcciones en seco fueron ganando terreno por el hecho de lograr una mejor preservación de la temperatura, tanto de frío como calor y requerir menos gasto de calefacción puertas adentro. Hoy ya son infinitas las posibilidades en términos sustentables y los mismos compradores comenzaron a priorizar y valorar estas incorporaciones.
Revalorización de los espacios abiertos: en estrecha relación con el año y pico que llevamos de pandemia, las búsquedas de los interesados a la hora de elegir y valorar una vivienda prioriza más que antes la disponibilidad y calidad de espacios al aire libre como una parte fundamental para contribuir al bienestar y disfrute del hogar. En todos nuestros proyectos tenemos una variada opción de balcones y espacios abiertos comunes, así como también la proximidad a espacios verdes en el barrio.
Desvalorización de los amenities: es probable que la pandemia también haya influido bastante en que los vecinos, primero por razones de seguridad y prevención, pero luego por falta de interés, dejen de poner tanta atención es los espacios comunes de los edificios, como sí se lo pone en el interior de cada vivienda. De todos modos en ASTOR entendemos esta etapa como algo temporal y transitorio, por lo que no descartamos la importancia y calidad que brinda poder disfrutar tanto de piletas, como parrilla o salones de usos múltiples para volver a compartir nuestros mejores momentos con seres queridos.
Demanda por espacios más grandes: la apreciación del hogar en tiempos pandémicos sin dudas cambió muchísimo. Hoy el hogar no es solo el lugar de descanso sino que también para muchas familias el lugar de trabajo, estudio y entrenamiento. En ASTOR prestamos especial atención en nuestros planos y diseños para brindar opciones cómodas para el hogar. Entendemos que poder acceder a un departamento no debe ser a costa de resignar espacios de importancia y vivir en un espacio reducido que a largo plazo termina atentando contra nuestro bienestar y comodidad.
El sector inmobiliario seguirá atrayendo la inversión a pesar de la incertidumbre, ya que cuando el futuro es incierto, el hogar siempre será nuestro lugar seguro y garantía de estabilidad. Tanto la sustentabilidad como la comodidad llegaron para quedarse.