La arquitectura que vemos día a día se está transformando constantemente en cada vez más ecológica e inclusiva. Se habla de espacios abiertos, materiales naturales, líneas sencillas y decoración que nos transmita relajación visual. Estas son solo algunas de las características que van a marcar la arquitectura en este nuevo año. Si te interesa conocer más sobre las tendencias de este año, te invitamos a continuar leyendo esta nota.
Espacios abiertos
La apertura de espacios hace ya varios años que viene pisando fuerte y ganando peso, tanto en espacios de trabajo como en los hogares.
Con este concepto de apertura de los espacios se busca lograr un mejor flujo entre los espacios, así como un mejor aprovechamiento de ellos. A la vez, en las oficinas, mejora la comunicación e interacción entre los distintos equipos.
Además, es un concepto arquitectónico que tiene varias ventajas sustentables:se maximiza la luminosidad y sensación de amplitud y mejora la integración entre los diferentes espacios del hogar.
La cocina aumenta su tamaño
Otra de las tendencias en la arquitectura de este año serán las cocinas más grandes. Un espacio cada vez más centrado en la decoración y en los materiales.
Cada vez es más común que las cocinas cuenten con islas centrales, un elemento que puede ubicarse en el centro de un espacio de cocina o utilizarla como elemento de separación con otras zonas como el comedor o la sala.
Las ventajas de una cocina abierta consisten en una mayor luminosidad y espacio en el hogar. Si bien en el pasado la cocina fue reduciendo su tamaño y protagonismo, las próximas tendencias en decoración de interiores indican que volverá a cobrar centralidad, virando a un estilo vanguardista.
El protagonismo del baño
El baño pasa a convertirse en un espacio de relajación, un lugar donde se encuentre la calma visual de quien lo use, gracias a las nuevas tendencias de color, donde dominen los tonos grises, beige o pasteles.
Los materiales naturales cobran relevancia en este espacio, como los accesorios de bambú y distintas maderas, las plantas y las piedras naturales en el vanitory, entran en la reconversión de este espacio, que pasa a combinar funcionalidad y diseño.
Los espejos redondos, una iluminación suave y la originalidad en los elementos fundamentales para el baño marcarán una gran diferencia a la hora de buscar convertir el baño en un espacio relajante.
Espacios luminosos
La iluminación pasa a ser más apreciada, se opta por dar más protagonismo a las ventanas y al incremento de su tamaño para lograr viviendas más confortables y luminosas.
Se empieza a buscar una mejor calidad en los materiales para las ventanas y ventanales. Como el revestimiento de los edificios y de las casas, optando por un material especializado para aislar el calor y el frío.
Suelos y paredes cuidados
La variedad de texturas, colores en las paredes y suelos se vuelve más popular. Los materiales naturales son una tendencia en distintos tipos de ámbitos, y el hogar es uno de ellos.
El uso de materiales naturales, además de ser más sostenibles, nos ayuda a lograr ambientes más relajados dentro de nuestro hogar.