Mudarse a un nuevo hogar es emocionante, a veces implica un nuevo barrio, nuevos vecinos y nuevos lugares para disfrutar con la familia. Antes de decidir donde vivir tenemos que conocer el barrio en el cual pasaremos los próximos años de nuestra vida. Por esa razón, hoy te traemos la historia de Santos Lugares, barrio que conocemos y el cual elegimos para emplazar algunos de nuestros emprendimientos más importantes.
Santos Lugares es una localidad ubicada en el sudeste del partido de Tres de Febrero, en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Es un barrio que combina accesibilidad y cercanía a Capital Federal, con varias vías de acceso directas, una de ellas la General Paz, que te facilitará la llegada a la Ciudad, si ahí es donde desarrollas tus actividades. De todas formas, en los últimos años se vio un alto desarrollo social y económico en la zona, por lo cual trabajar, estudiar y salir son actividades perfectamente viables sin cruzar a la Capital Federal.
Ferrocarriles
Es un barrio privilegiado ya que cuenta con dos estaciones de ferrocarril que pasan por el lugar: la estación Lourdes del ferrocarril Urquiza; y la estación Santos Lugares del ferrocarril San Martín.
La estación Lourdes fue la primera en inaugurarse en 1908 tras tres años de construcción, mientras que la estación Santos Lugares fue inaugurada en 1910, sobre tierras donadas por Pablo Giorello, uno de los primeros propietarios del lugar.
Ahora bien, Santos Lugares no solo creció rápidamente por sus buenos accesos y cercanía a la Capital Federal, sino también por la visión de futuro y progreso de sus vecinos quienes otorgaron lugares llenos de historia y arquitectura.

La Basílica de Lourdes
La Basílica de Lourdes, uno de los lugares más referenciales de Santos Lugares. En el mes de Septiembre de 1915 empieza la construcción de lo que es la Gruta. Esto fue lo que primero se construyó, en esta se destaca una piedra de la Gruta original de Nuestra Señora de Lourdes en Francia. El 8 de Enero de 1923 dio comienzo la construcción de la cripta (Iglesia Inferior). Recién en 1966 luego de varios años, se inauguró la primera torre del santuario. En 1972, con ayuda de un helicóptero de la Fuerza Aérea, se colocó la cruz sobre la torre principal. La misma pesa 137 kg y fue colocada a 72 metros de altura, quedando como la obra que se conoce hoy en día.
La Basílica de Lourdes, fue nombrada patrimonio histórico local, es muy reconocida gracias a la cantidad de fieles que la visitan en las fechas que se conmemora la fiesta de la Virgen. Y también por su atractiva arquitectura, la construcción sobresale por su majestuoso tamaño y sus estilos románticos en la parte inferior y neo-gótico en la parte superior.


La casa museo Ernesto Sabato
Otro de los lugares referenciales de Santos Lugares es la casa de Ernesto Sabato, fue construida en 1927 por Fernando Valle, uno de los pioneros del cine local. La familia Sabato llegó ahí en 1945, y vivieron con el mismo Valle durante algunos años. En la casa nacieron los hijos de la familia y él vivió alli hasta el último día.
En ella escribió la mayoría de sus libros, actualmente, es un museo abierto al público gracias a la tarea de restauración de su hijo y nietos. La casa-museo fue abierta al público desde el 19 de septiembre de 2014, se trata de un museo vivo destinado al encuentro con el escritor y los espacios donde escribía.
Todos los muebles son originales, se siente como estar en el living de una casa en la década del setenta. La biblioteca mantiene el orden exacto en que la tenía el escritor. La casa tiene unos siete mil libros y están todos los libros de Sabato traducidos a innumerables idiomas.


Los Vecinos
Santos Lugares es el típico barrio familiar de casas bajas con jardín en su frente. Posee una gran cantidad de plazas y espacios verdes y un no menos importante número de escuelas, clubes y centros culturales. Un entramado que se integra perfectamente con su centro comercial. Este conjunto de espacios construyen en los vecinos un sentimiento de pertenencia y de cercanía, típico de pueblo, con el beneficio de estar a 15 minutos de la ciudad más grande del país.